Gdansk, la ciudad de Polonia más desconocida

Ciudad situada en el norte de Polonia, bañada por el Mar Báltico, es sin duda una de las ciudades más bonitas de Europa y, sin embargo, una de las menos visitadas (al menos por los españoles). Por eso decimos que Gdansk es la ciudad de Polonia más desconocida del país.

En este artículo, conocerás de primera mano la ciudad y su patrimonio, su historia.

Gdansk, la ciudad del ámbar, la ciudad de la libertad

En la antigua Danzing alemana, durante los años 80, surgió en sus astilleros la figura de Lech Walesa, y el sindicato Solidaridad formado contra el poder establecido de la Unión Soviética. Gracias a ello y tras mucha lucha, Polonia se convirtió en uno de los primeros países que consiguieron liberarse del yugo soviético. Una parte de la historia polaca que, aunque cercana en años, aún a muchos nos resulta desconocida. En Gdansk, sin embargo, este episodio sigue muy vivo.

Y hay que recordar este tipo de episodios en la historia ya que, cierto es que es una ciudad muy bella, que fue muy rica gracias a su ubicación, al ámbar y al comercio. Pero la historia reciente, aunque dura, ha de ser recordada, divulgada, explicada y porqué no, visitada.

QUÉ VER EN GDANSK

Ruta Real

Fue el eje urbano más largo de la Edad Media en Europa. Desde la Puerta Alta, atravesando la Puerta Dorada, la calle Nowe Ogrody y finalizando en la Puerta Verde, era el lugar de desfiles, fiestas importantes y entradas triunfales de los reyes polacos a Gdansk.  No podréis dejar de girar la cabeza de un lado al otro ya que aquí también se ubican las casas de los patricios de espectaculares fachadas: colores, formas y adornos parecen querer competir unas contra otras. Monumentos como la Casa Consistorial, la Fuente de Neptuno, la Corte Artus o la Torre de la Prisión y la Cámara de Torturas forman parte de esta Ruta Real.

Ayuntamiento

Uno de los principales edificios de la ciudad, fue construido en el siglo XVI. Si tenéis la suerte de ir un martes, la entrada al interior os saldrá gratuita. Y es que merece la pena entrar, más aun si habéis estado en el Palacio Ducal de Venecia. ¿Encontraréis las similitudes?

Basílica de Santa María

Bienvenidos a la mayor iglesia del mundo hecha con ladrillos. Construida en entre el siglo XIV y XVI,  además de sus casi 5.000 metros cuadrados y sus 82 metros de torre, destaca su reloj astronómico.

Gran Arsenal

Actual academia de Bellas Artes, deberéis rodearlo por completa ya que sus fachadas son muy diferentes entre sí.  No sabemos si es la armería más hermosa del mundo porque no somos expertos pero, ¿a quién se le ocurriría hacer un lugar para albergar armas tan delicado y detallista?

Molino Viejo

Paseando por sus estrechas calles, os daréis de bruces con el Viejo Molino, en medio de un canal. Gracias a estar justamente en el medio del canal le permitía aprovechar la fuerza del agua para que funcionara.

Astilleros de la «libertad»

A pesar de que está alejado del centro y de que no es para nada una visita 100% turística, para nosotros es una visita indispensable. Tendréis la oportunidad de entrar al Centro Europeo de Solidaridad, así como el Monumento a los Trabajadores Caídos.

Monumento y Centro Europeo de Solidaridad

COMPRAS EN GDANSK

¿Sabíais que el 80% del ámbar que se conoce en el mundo se encuentra en la región báltica? Pues Gdansk es la capital del ámbar del Báltico.  Por supuesto, está el llamado Paseo del Ámbar, lleno de joyería y figuras de ámbar, que además se sitúa en la Ruta Real. Y lógicamente, también podréis visitar el Museo del Ámbar donde veréis desde joyas hasta guitarras o maquetas de barcos, todo ello de ámbar.

COMER EN GDANSK

Una de las características de la gastronomía polaca en general es la conjunción de las gastronomías de alrededor: Lituania, Alemania, Países Bajos…

  • Bigos: pan de forma cuadrada relleno de carne, salchichas y chucrut
  • Pierogi: una especie de raviolis hervidos y rellenos de verduras, patatas, queso o carne.
  • Tártaro: lo podemos considerar como un aperitivo. Es un tartar de ternera
  • Cerveza: teniendo en cuenta que Polonia es el 3º productor de cerveza de toda Europa, nosotros te recomendamos esto que te enseñamos a continuación. Lo encontraréis en varios restaurantes de Gdansk y es, sin duda, la mejor opción si os gusta la cerveza y queréis probar algunas de ellas.

Y para vosotros, ¿Gdansk es la ciudad de Polonia más desconocida o habíais oído hablar de ella?

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Gdansk, la ciudad de Polonia más desconocida”

  1. Avatar de Jorge+Sanchez+Fontaneda
    Jorge+Sanchez+Fontaneda

    Me parece los comentarios. Iremos en el Viaje a Polonia.
    Me faltan fotografias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s