Europa: 10 Mercadillos de Navidad imprescindibles

Llega la esperada (o temida para otros) temporada navideña y con ella los populares Mercadillos de Navidad que copan, cada vez más, las ciudades de Europa. ¿Cuáles son nuestros imprescindibles? ¡Allá vamos!

Hola de nuevo a todxs

La Navidad es una de esas temporadas coloridas, llenas de luces, colores, regalos e ilusiones varias. Es un buen momento también para viajar y, por donde quiera que vayáis encontrareis, estamos seguros, algún mercadillo de Navidad. Nuestros preferidos son estos:

ALSACIA: COLMAR Y ESTRASBURGO

Haciendo un poco de trampa, iniciamos esta escapada por los mercadillos de navidad europeos en la zona de Alsacia, en Francia. Y es que aquí encontramos dos de los que dicen, son los mercadillos más especiales de Navidad.

El primero de ellos, situado en Estrasburgo, contiene el árbol navideño más grande de Europa y por ello, entre otras cosas, ha sido nombrada como la capital europea de la Navidad (fue elegido en 2014 y 2015 como el Mejor Mercado de Navidad de Europa) Realmente no os encontráis con un solo mercadillo, sino que esta ciudad se compone de varios de ellos, siendo el más popular el Christkindelsmarik, en la Place Broglie. Se dice que además este es uno de los más antiguos de Europa… ¿hay algo más en lo que Estrasburgo sea de lo más? Pues sí. Y es que la capital alsaciana es Patrimonio de la Humanidad y posee una de las catedrales más imponentes y especiales de Europa.  

Por otra parte tenemos Colmar, y podríamos pensar, ¡será menos importante que los de Estrasburgo! ¡Qué va! Seguramente, es el más turístico de toda Alsacia y donde más aglomeraciones os encontrareis. Nuestro consejo: nada de ir en findes, ni en puentes… ¡es un horror! Para disfrutar esta ciudad y sus mercadillos, intentad id entre semana y ahi sí que podréis disfrutar de su ambiente navideño. 

ALEMANIA: NUREMBERG, MUNICH Y FRANKFURT

Alemania es, sin duda alguna, uno de los países de mayor tradición por los mercadillos de Navidad. Aquí fue donde yo (Raquel) probé mi primer gluhwein (vino especiado caliente) y os puedo prometer que no está tan malo como a simple vista podría parecer. Es muy complicado seleccionar dos o tres mercadillos, pero aquí están quizás los más llamativos

Nuremberg, el que, según dicen los propios, es el más antiguo de Europa (nunca comprobado).  A lo largo del año, en la Hauptmarkt se organizan diversos mercadillos, siendo especial el de Navidad. ¡Ademas, un niño vestido de angel sobrevuela el centro de la ciudad cantando y recitando frases tradicionales

Por otra parte tenemos el de Munich, porque la capital de Baviera no se podia quedar atrás en cuanto a jolgorio y festividad navideña se refiere. Es más, ya en 1310 según algunos documentos, se realizaba una pequeña fiesta en honor de San Nicolas. El más céntrico y popular el de la Marienplatz donde destacamos, por encima de todo, los tenderetes de comida. Tenéis que probar (porque dicen que están muy buenos, a mi no me gustan nada) los Lebkuchen o pan de jengibre. 

Y por si fuera poco y para competir con el árbol de navidad de Estrasburgo, aquí hallareis un gigantesco árbol de Navidad con unas 2.400 velas. ¡Como para no verlo!

Por último, tenemos el mercadillo de Frankfurt, con casi 200 puestos. Situado en la Romerberg, en la parte más antigua de la ciudad, os animo a probar el vino caliente. ¡Y ojo! Si pedis el vino, os lo venderán con una taza (muy coqueta, eso si) y tendréis que pagar una fianza por esta taza. Si la devolvéis, os devuelven la fianza (eran unos 2 euros) pero si os queréis llevar de recuerdo la taza… ¡corred!

BELGICA: BRUJAS

Bélgica es otro de esos países que se llena de luces y mercados de navidad. Y aunque sí que es cierto que se realizan en menor medida que Alemania, os quiero destacar el más especial: Brujas

Si ya de por sí Brujas tiene un encanto especial, más aun si le sumáis los eventos navideños ya que, no os penséis que la decoran de cualquier manera: tienen un gusto muy elegante y medieval, como ella misma sola puede ser. En su plaza principal, la Grote Markt, no solo encontrareis un mercadillo rodeándola, sino también, justo en el centro, una pista de hielo

Además hay un Festival de Esculturas de Hielo y Nieve en la plaza de la estación de tren. ¡Abrigaos si vais!

AUSTRIA: VIENA

¿Cuántos mercadillos de navidad se pueden hacer en una sola ciudad? No sabría responderos a esta pregunta pero lo que sé seguro es que Viena se llevaría la palma. Por eso, os voy a destacar mis dos mercadillos vieneses favoritos, pero tened en cuenta que doblando cada esquina, en cada una de sus plazas, encontrareis uno

El primero de ellos, quizás por ser bastante pequeño, es el que se ubica en la Plaza de San Carlos Borromeo: un mercadillo artesanal donde sus productos gastronómicos son 100% ecológicos. Lo dicho, bastante pequeño pero con la estampa de la iglesia, en esa gran plaza, es más que suficiente. Si os gustan los mercadillos con productos artesanales (joyas, esmaltes cerámicas…) también os recomiendo el Mercado de Spittelberg. 

El segundo y más famoso es el que se encuentra en la Plaza del Freyung. Se dice que es el más antiguo de Viena y por eso lo llaman “Altwiener Chriskindlmarkt” 

REPUBLICA CHECHA: PRAGA

Situado en la Plaza Vieja de Praga, el mercadillo de la capital checa destaca por ser el mercado más animado y colorido del país. No os podéis ir sin probar el Trdelnik, un dulce con base de hojaldre, canela y azúcar poe encima. Y por supuesto el Svarak, o vino caliente, donde podréis saborear la naranja y canela con las que lo especian. 

FRANCIA: PARIS

Antes hemos hablado de dos mercadillos navideños en Alsacia (Francia), pero no podia irme sin destacar el popular, famosísimo y precioso mercadillo de Champs Elisees en Paris, acabando en la Noria de la Plaza de la Concordia . Para muchos, la capital francesa es una de las ciudades por excelencia del mundo, pero en Navidad se convierte, aun más si cabe, en una ciudad elegante, brillante y especial. 

POLONIA: POZNAN

Polonia es uno de esos países que me tiene robado el corazón y tenia que destacar, sí o sí, alguno de sus mercadillos. Seguramente sean más populares los de Varsovia o Cracovia, pero para mi, el más bonito y destacable es el de Poznan, siendo finalista durante varios años entre los mercadillos navideños más bonitos de Europa. 

El principal es el ubicado en la Plaza del viejo mercado (Status Rynek) y encontrareis regalos de todo tipo. Y frio pasareis, seguro, pero tened en cuenta que la comida polaca es super caliente y sobre todo extremadamente calórica, por lo que estaréis bien alimentados para pasar el menor frio posible. 

ESPAÑA: MADRID

¡Y cómo me iba a dejar sin nombrar alguna ciudad española! Quizás porque me tira la tierra, pero el Mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor de Madrid tiene un encanto especial. Eso si, mi recomendación es que no vayáis un fin de semana. No sé exactamente como estarán los aforos este año (2021) pero lo cierto es que puede resultar incluso agobiante en ciertos momentos

¡Aun así, no dejéis de ir! Encontrareis en sus puestecillos de todo lo que os podáis imaginar. ¡Sobre todo pelucas! Ay las pelucas navideñas y las figuritas del Belen…

¿Qué más mercadillos conocéis?

¡Hasta la próxima!

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Europa: 10 Mercadillos de Navidad imprescindibles”

  1. A nosotros nos encanta la Navidad y cada año buscábamos el rincón navideño más bonito del mundo. Os invito a echarle un vistazo a mi blog por si puede aportar alguna idea para las próximas fiestas.

    LUGARES PARA VIVIR LA NAVIDAD


    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s